En su relato La faille [1], recientemente publicado, en el que la palabra “familia” está deliberadamente amputada de una letra, Blandine Rinkel explora las condiciones que permiten a un sujeto extraerse, como la letra quitada, de las determinaciones familiares, con el fin de constituirse un deseo y un destino singulares. Este número de FaMIL nos ofrece otros ejemplos con las vidas de Rousseau y Elon Musk, vidas iniciadas bajo el signo de la muerte de la madre y el abandono del padre para el primero, y de la violencia y el insulto paternos para el segundo. Las películas de Delphine y Muriel Coulin son también historias de intentos de liberarse de un vínculo que aliena, el modo es a veces poder separarse sólo optando por ideales opuestos, no sin el peligro de una nueva alienación, más radical. Chiara Nicastri vuelve en su texto sobre la incidencia del deseo y del goce de un padre en sus hijos, con mayores consecuencias que los ideales familiares propugnados por la sociedad. Un último texto precisa cómo el psicoanálisis puede leer estas consecuencias en el caso de los niños que han sufrido abusos en el seno de su familia, centrándose en el fantasma elaborado por el sujeto más que en la dimensión traumática del maltrato.
[1]. Rinkel, Blandine. La faille. Stock, Paris, 2025.
Traducción: Carolina Vignoli
Relectura: Fernando Gabriel Centeno